LA INCOMPETENCIA
Según la RAE (Real Academia Española) la incompetencia se define como falta de competencia o de jurisdicción. Pues la verdad es que esta definición tan corta no consigue describir ni lo más mínimo lo que conlleva el concepto en sí.
Cuando estamos en la Universidad generalmente pensamos que el trabajador es una persona competente y que hace bien su trabajo en la mayoría de las ocasiones. No es que yo precisamente me considere un tío que cumple al 100% con el trabajo que se me encomienda (de la uni, se sobreentiende), pero a mi no me pagan, como quien dice. A poco que he salido he intentado hacer alguna cosilla fuera de la Universidad, me he dado cuenta que hay incompetentes en los lugares y trabajos en donde menos te lo esperas.
Cuando estamos en la Universidad generalmente pensamos que el trabajador es una persona competente y que hace bien su trabajo en la mayoría de las ocasiones. No es que yo precisamente me considere un tío que cumple al 100% con el trabajo que se me encomienda (de la uni, se sobreentiende), pero a mi no me pagan, como quien dice. A poco que he salido he intentado hacer alguna cosilla fuera de la Universidad, me he dado cuenta que hay incompetentes en los lugares y trabajos en donde menos te lo esperas.
Digo que es incompetencia porque te encuentras con detalles feos que nunca se deben tener con un posible cliente y que no son propios de la calidad que se le presupone a un establecimiento de cierta categoría (es el caso de un bar). Lo que está claro es que quien algo quiere, algo le cuesta. Con esto quiero decir que es lógico que si yo quiero conseguir algo, tenga que insistir constantemente; es obvio que si no te cogen el teléfono, seas tú el que intentas contactar otra vez; que si no te contesta un mail, seas tú el que vuelva a escribir para conseguir el objetivo...el problema es que cerca de esta situación hay una línea divisoria que separa el esfuerzo que tiene que hacer la persona que quiere conseguir algo y el pelo que puede parecer que te están tomando. La línea es muy estrecha y si se sobrepasa es cuando se encuentra la incompetencia de la que estoy hablando. La consecuencia de traspasar la línea es que nunca voverán a requerir los servicios de esa persona o establecimiento, en definitiva, que se pierde un cliente.
Esa es mi opinión. Estoy abierto a todo tipo de comentarios.
PD: Espero una vez que salgamos al fiero mundo del mercado laboral, no nos encontremos con muchos de este prototipo.
PD: Espero una vez que salgamos al fiero mundo del mercado laboral, no nos encontremos con muchos de este prototipo.
2 comentarios:
Dato cojonudo obtenido en clase de dirección comercial:
Un estudio de Peugeot de los años noventa dice que un cliente satisfecho PUEDE atraer a 7 nuevos clientes. Un cliente insatisfecho SUPONE 23 NO clientes.
Desde que se hizoel estudio hasta hoy habrá cambiado, supongo, que a más extremista.
Un abrazo muy fuerte.
gracias por el dato y por leerme, charly. es verdad lo que dices, y ya nos ha pasao más de una vez, ehh!!
Publicar un comentario